Por favor espere...

 

Nuestro blog

Manténgase al día con nuestras publicaciones
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
¿Qué es la gonorrea?

La gonorrea, blenorragia, blenorrea o gonococia es una infección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo, cuyo huésped específico es el ser humano. Afecta principalmente las mucosas del aparato genital y urinario, pero también puede afectar la conjuntiva ocular, la faringe y el recto. Sus características más habituales son la secreción purulenta por la uretra en el hombre y la consecuencia de infertilidad en la mujer.

Sífilis

Sífilis

21 de noviembre de 2024by Busta Soft0

La sífilis es una infección bacteriana que suele transmitirse por contacto sexual. La enfermedad comienza como una llaga indolora, por lo general en los genitales, el recto o la boca. La sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto de la piel o de las membranas mucosas con estas llagas.

Asbestosis

La asbestosis es una enfermedad crónica del pulmón causada por la inhalación de fibras de amianto. La exposición prolongada a estas fibras puede hacer que se formen cicatrices en el tejido pulmonar y provocar falta de aire. Los síntomas de la asbestosis pueden ser de leves a graves y, en general, no se presentan sino hasta muchos años después de exposición continua.

Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

Los riñones son “órganos diana” de muchas enfermedades y de hecho los Nefrólogos solemos llegar a diagnosticar enfermedades que han podido pasar desapercibidas hasta entonces, a partir de profundizar en la causa de una Insuficiencia renal. A día de hoy, las causas que destacan como más frecuentes desencadenantes de IRC son la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus, de forma que si no se controlan adecuadamente, pueden lesionar los riñones. Otras enfermedades son: enfermedades de la inmunidad (nefritis), las infecciones crónicas de los riñones (pielonefritis), los cálculos renales y enfermedades congénitas de los riñones y vías urinarias.

Cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.

Prostatitis

La prostatitis es la hinchazón e inflamación de la próstata, una glándula del tamaño de una nuez ubicada justo debajo de la vejiga en los hombres. La próstata es una glándula que produce un líquido (semen) que nutre y transporta los espermatozoides.

Artrosis de Rodilla

La artrosis de rodilla, también conocida como osteoartritis de rodilla, es una enfermedad degenerativa que se produce cuando el cartílago de la rodilla se desgasta. Este desgaste provoca dolor, hinchazón y dificultad para mover la articulación. La rodilla, una de las articulaciones más grandes y complejas del cuerpo, es particularmente susceptible a la artrosis debido a su constante uso y al peso que soporta.

Cáncer de Hígado:

El cáncer de hígado es una enfermedad que se produce cuando las células hepáticas comienzan a crecer de manera descontrolada, formando un tumor maligno. Este tipo de cáncer es uno de los más mortales debido a su alta tasa de incidencia y mortalidad. Aunque es menos común que otros tipos de cáncer, su prevalencia ha ido en aumento en las últimas décadas.

Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por la inflamación y la degradación de la mielina, una sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas, permitiendo la transmisión rápida de señales eléctricas entre las células nerviosas. Cuando la mielina se daña, estas señales se ralentizan, lo que lleva a los síntomas de la EM.

Subir