Por favor espere...

 

Nuestro blog

Manténgase al día con nuestras publicaciones
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Enfisema pulmonar

El enfisema es una enfermedad pulmonar crónica que afecta los pulmones y dificulta la respiración. En este artículo, exploraremos en detalle el concepto, los síntomas, las causas, los tipos, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención, los factores de riesgo, las complicaciones y el pronóstico asociados al enfisema. Comprender estos aspectos es fundamental para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y facilitar la prevención y el manejo adecuado.

Infección de garganta

La infección de garganta, también conocida como faringitis, es una afección común que afecta la parte posterior de la garganta y puede ser causada por diferentes agentes infecciosos. Esta condición puede causar molestias significativas y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

Tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que puede afectar los pulmones, aunque también puede afectar otros órganos del cuerpo. Es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda.

Herpes zóster

El herpes zóster es una infección viral que afecta a los nervios y la piel. Es causada por el virus de la varicela-zóster, el mismo virus que causa la varicela en los niños. Después de que una persona se recupera de la varicela, el virus puede permanecer inactivo en su cuerpo durante muchos años. Si el virus se reactiva más tarde en la vida, puede causar herpes zóster.

Epilepsia

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por convulsiones recurrentes. Estas convulsiones son el resultado de una actividad eléctrica anormal en el cerebro que interfiere con su funcionamiento normal. La epilepsia puede afectar a personas de todas las edades y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los afectados y sus familias.

Hepatitis

La hepatitis es una afección que se caracteriza por la inflamación del hígado, el órgano más grande del cuerpo humano que desempeña funciones vitales como la producción de bilis, la metabolización de nutrientes y la eliminación de toxinas. La enfermedad puede ser causada por virus, sustancias tóxicas, medicamentos, enfermedades autoinmunitarias, trastornos genéticos y otros factores.

Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a las personas mayores y es una de las principales causas de demencia. El deterioro cognitivo que experimentan las personas con esta enfermedad puede ser muy difícil para ellos y sus familias.

Neumonía

La neumonía es una inflamación de los pulmones que puede ser causada por diversos agentes, incluyendo bacterias, virus, hongos y otros microorganismos. Es una de las enfermedades respiratorias más comunes, y puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más común en bebés, niños pequeños y adultos mayores.

Artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que puede afectar a cualquier persona, pero es más común en personas mayores de 50 años. Es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo.

Subir