La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades y una respuesta natural del cuerpo a la infección, la inflamación u otras enfermedades.
La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades y una respuesta natural del cuerpo a la infección, la inflamación u otras enfermedades.
La leucemia es un cáncer que afecta a las células sanguíneas y a la médula ósea. Se caracteriza por una producción anormal y descontrolada de células sanguíneas inmaduras, llamadas células blancas o leucocitos.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se caracteriza por la presencia de erupciones cutáneas y fiebre.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa y se comporta. También se conoce como trastorno del espectro autista (TEA), ya que abarca una variedad de síntomas y niveles de gravedad.
El reuma es una enfermedad crónica que afecta principalmente a las articulaciones, pero también puede afectar otros órganos y sistemas del cuerpo. Se caracteriza por dolor, inflamación, rigidez y pérdida de movilidad en las articulaciones afectadas.
El tétanos es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria que afecta a los nervios y a los músculos. Produce una enfermedad cuya característica principal es la rigidez muscular y la presencia de espasmos (rigidez muscular repentina e involuntaria) debido a una toxina segregada por la bacteria. Puede ser mortal.
La catarata es una patología que consiste en la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo ya través de la cual pasan los rayos de luz hasta la retina y se forman las imágenes. Por esta razón, a medida que el cristalino se vuelve opaco, el paciente experimenta una pérdida progresiva de visión.