Por favor espere...

 

Nuestro blog

Manténgase al día con nuestras publicaciones
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Acidez

La acidez, también conocida como pirosis o agruras, es una sensación de ardor que se origina en la parte inferior del pecho y puede ascender hasta la garganta. Es causada por el reflujo del ácido del estómago hacia el esófago, el conducto que conecta la boca con el estómago. El esófago no está diseñado para soportar la acidez del estómago, por lo que el reflujo ácido irrita su revestimiento, causando la sensación de ardor característica. La acidez ocasional es común, pero la acidez frecuente y persistente puede ser un signo de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Amigdalitis

La amigdalitis es una inflamación de las amígdalas, que son masas de tejido linfático ubicadas en la parte posterior de la garganta. Esta afección puede ser causada por una infección viral o bacteriana, y es más común en niños y adolescentes.

Gastritis

Una gastritis es una irritación o inflamación del estómago. Las gastritis agudas suelen ser debidas a agentes externos que irritan al estómago al ser consumidos (medicamentos, alimentos, gérmenes u otras sustancias). Las gastritis crónicas no tienen, en general, una causa conocida y no suelen producir síntomas o los síntomas son vagos e inespecíficos.

¿Qué es una úlcera?

Una úlcera es una llaga abierta y dolorosa. Las úlceras pépticas afectan al estómago y la parte más elevada del intestino delgado, que recibe el nombre de "duodeno". Las úlceras que aparecen en el estómago también reciben el nombre de "úlceras estomacales" o "úlceras gástricas". Las que aparecen en el duodeno también reciben el nombre de "úlceras del duodeno".

Subir