Por favor espere...

 

Nuestro blog

Manténgase al día con nuestras publicaciones
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Embarazo ectópico

El embarazo ectópico es una complicación grave en la que el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero. En este artículo, exploraremos en detalle el concepto de embarazo ectópico, sus síntomas, causas, tipos, diagnóstico, tratamiento, prevención, factores de riesgo, complicaciones y pronóstico. Comprender esta condición es crucial para reconocer los signos de alerta y buscar atención médica adecuada. A través de la educación y la concientización, esperamos promover la detección temprana y la intervención oportuna, lo que puede mejorar el pronóstico y preservar la salud de las mujeres afectadas.

Bartolinitis

La bartolinitis es una inflamación de las glándulas de Bartolino, que son dos pequeñas glándulas situadas a cada lado de la abertura vaginal. Estas glándulas producen un líquido que ayuda a lubricar la vagina. Cuando las glándulas de Bartolino se bloquean, pueden inflamarse y formar un quiste, lo que puede resultar en bartolinitis. Esta condición puede causar incomodidad, dolor y, en algunos casos, problemas con la función sexual. Aunque la bartolinitis no es una enfermedad de transmisión sexual, puede aumentar el riesgo de contraer una. Es una condición que puede afectar a mujeres de todas las edades, aunque es más común en aquellas que son sexualmente activas.

¿Qué es la gonorrea?

La gonorrea, blenorragia, blenorrea o gonococia es una infección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo, cuyo huésped específico es el ser humano. Afecta principalmente las mucosas del aparato genital y urinario, pero también puede afectar la conjuntiva ocular, la faringe y el recto. Sus características más habituales son la secreción purulenta por la uretra en el hombre y la consecuencia de infertilidad en la mujer.

¿Qué es la alopecia?

La alopecia es la caída excesiva del cabello que provoca la calvicie. Existen distintos tipos de alopecia que tienen diferentes causas y que se manifiestas de forma diferente en cada persona. Destacan la alopecia androgenética, donde la causa es genética; y la alopecia areata, cuando el origen de la caída del cabello es desconocido.

Hernia discal

Ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal.

Hemofilia

Hemofilia

5 de noviembre de 2024by Busta Soft0

La hemofilia es un trastorno de la coagulación de la sangre que afecta principalmente a los hombres y que se caracteriza por una tendencia excesiva a sangrar después de una lesión o cirugía.

Hemorragia nasal

La hemorragia nasal, también llamada epistaxis, es la pérdida de sangre por la nariz, que puede afectar a una o ambas fosas nasales. Es un problema muy común, que suele ser leve y se resuelve sin complicaciones, pero en algunos casos puede ser grave y requerir atención médica urgente.

Asbestosis

La asbestosis es una enfermedad crónica del pulmón causada por la inhalación de fibras de amianto. La exposición prolongada a estas fibras puede hacer que se formen cicatrices en el tejido pulmonar y provocar falta de aire. Los síntomas de la asbestosis pueden ser de leves a graves y, en general, no se presentan sino hasta muchos años después de exposición continua.

Andropausia

La andropausia es un término utilizado para describir los cambios hormonales que experimentan los hombres a medida que envejecen. Aunque es menos conocida que la menopausia en las mujeres, la andropausia puede afectar significativamente la calidad de vida de los hombres

Subir