Por favor espere...

 

Nuestro blog

Manténgase al día con nuestras publicaciones
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Exámenes físicos para el trabajo

Los exámenes físicos son una parte importante del proceso de selección de empleados en muchos trabajos. Estos exámenes se realizan para evaluar la salud y la capacidad física de un individuo para desempeñar las funciones de su trabajo. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de exámenes físicos que se realizan en el lugar de trabajo, por qué son importantes y cómo se llevan a cabo.

Enfermedades respiratorias

El sistema respiratorio es fundamental para la supervivencia humana, pues es el encargado de suministrar el oxígeno necesario para el correcto funcionamiento de los órganos y tejidos del cuerpo, y eliminar el dióxido de carbono generado. Sin embargo, este sistema puede verse afectado por diversas enfermedades que pueden tener consecuencias graves para la salud.

Exámenes de cultivo

Los exámenes de cultivo son una herramienta importante en la medicina diagnóstica. Estos exámenes se utilizan para identificar la presencia de microorganismos en una muestra biológica, como la sangre, la orina, el pus o el tejido. El objetivo principal de los exámenes de cultivo es aislar y caracterizar los microorganismos presentes en la muestra, lo que permite a los médicos identificar el agente infeccioso y seleccionar el tratamiento adecuado.

Neumonía

La neumonía es una inflamación de los pulmones que puede ser causada por diversos agentes, incluyendo bacterias, virus, hongos y otros microorganismos. Es una de las enfermedades respiratorias más comunes, y puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más común en bebés, niños pequeños y adultos mayores.

Fiebre

La fiebre es un síntoma común de muchas enfermedades y una respuesta natural del cuerpo a la infección, la inflamación u otras enfermedades.

Leucemia

La leucemia es un cáncer que afecta a las células sanguíneas y a la médula ósea. Se caracteriza por una producción anormal y descontrolada de células sanguíneas inmaduras, llamadas células blancas o leucocitos.

Convulsiones

Las convulsiones es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracterizan por una actividad eléctrica anormal en el cerebro que puede causar movimientos involuntarios, pérdida de conciencia y otros síntomas.

Ataxia

Ataxia

16 de febrero de 2023by Busta Soft0

La ataxia es una afección neurológica que se caracteriza por la falta de coordinación muscular y un equilibrio inestable. Los síntomas pueden variar desde leves hasta discapacitantes y pueden ser causados por una amplia variedad de factores, desde trastornos genéticos hasta enfermedades autoinmunitarias.

Subir